Kiwi una StartUp de domicilios con un éxito inesperado

Alguna vez has dejado algún objeto olvidado en algún lado o alguna tarea sin cumplir como recoger o entregar algún documento o carta? - siempre pasa, y muchas veces gastamos tiempo y dinero regresando y haciendo de nuevo esta tarea que debería estar hecha, bueno, para este problema ya existe una solución muy ingeniosa, el mismo grupo de emprendedores creadores de Lulo llegan en esta ocasión con Kiwi.


Kiwi es una StartUp que ofrece el servicio de recoger o entregar productos vía mensajería instantánea o SMS

"pide lo que se te ocurra a domicilio"  es el mensaje que nos encontraremos al entrar a la web de Kiwi.

Ejemplo
Es claro que en el mundo digital actualmente se tiene el pensamiento de Copy-Paste en muchos casos, se piensa que muchas ideas no son del todo original, y tal vez es una controversia que aparece con Kiwi. Muchos conocen Magic la StartUp de Silicon Valley, No obstante los emprendedores jamas pensaron en hacer una copia de dicha StartUp.                                                     
Si algunos recuerdan Lulo o "la posibilidad de que puedas hacer mercado desde cualquier lugar" como lo define Andres Felipe Chavez, administrador de empresas y CEO, son los mismos creadores de esta StartUp los emprendedores detras de Kiwi, afirman los emprendedores tener experiencias despues de Lulo y mas conocimiento sobre domicilios para dar el mejor servicio a sus usuarios.
La creación de Lulo fue un factor muy importante para el lanzamiento de Kiwi.
Andres Chavez explica que varios clientes de Lulo se comunicaron con ellos, lo cual no les permitió detenerse y los impulso a lanzar un servicio a través de Whatsapp con maso menos 5000 registrados
Basandose en Magic, el soporte de la plataforma logística de Lulo y sin publicidad alguna, fue lanzado Kiwi el cual a tenido un "crecimiento absurdo", según Chavez ya han tenido a 2.000 personas y un promedio de 700 en espera.



“Kiwi es un servicio “on demand”, es tal cual Magic, puedes pedir lo que quieras, ¿cual es la diferencia? Magic en Estados Unidos se soporta en modelos que ya existen (servicios especializados). En Latinoamérica hay muy poco de estos servicios. Ese es el reto de Kiwi”, explica Chavez.



Mientras Magic acude a “terceros” para procesar una solicitud, Kiwi tiene que hacerlo por sí solo.


“En tres semanas, Kiwi alcanzó la mitad de los usuarios que Lulo alcanzó en 11 meses”.

La gran pregunta ahora es: ¿por qué Kiwi tiene mas exito que Lulo? Chavez nos explica, “Todas las apps recaen sobre una interfaz gráfica, lo que está pasando en estos dos últimos meses y que estamos cayendo en cuenta es que en el futuro no se va a necesitar una interfaz gráfica”.


“Pensamos que es mejor tener 100 clientes enamorados que mil conformes con un buen servicio”.


En Kiwi puedes pedir cualquier cosa que se te pase por la mente, mientras sea legal. Los pagos se hacen online, con tarjeta de crédito, a través de Braintree, la misma plataforma que usan Uber y Airbnb. El servicio funciona en Bogotá y a partir de hoy también en Medellín, Cali y Barranquilla.


Publicar un comentario

My Instagram

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Themes